Estación de ensayos ATP
Túnel de frío
Medida y control de la isotermia en UNIDADES para el transporte de mercancías perecederas
TUNEL DE FRIO SCI S.A. Delegación Madrid
Póngase en contacto con nosotros
HORARIO:
Lunes a Jueves:
08:00 – 14:00 y 15:00 – 17:30
Viernes:
08:00 – 14:00
EMAIL:
Delegación Valencia
Póngase en contacto con nosotros
HORARIO:
Lunes a Jueves:
08:00 – 14:00 y 15:00 – 17:30
Viernes:
08:00 – 14:00
EMAIL:
Delegación Galicia
Póngase en contacto con nosotros
HORARIO:
Lunes a Jueves:
08:00 – 14:00 y 15:00 – 17:30
Viernes:
08:00 – 14:00
EMAIL:
BLOG de tunel de frio scisa
todo lo que necesitas saber

Ensayos en Estaciones ATP: Determinación del K versus Verificación del K
Te contamos las diferencias entre determinación y verificación del coeficiente K en ensayos ATP, así como plazos y requisitos en túneles de frío

Capacidad de realización de Ensayos ATP
Descubre cómo, en nuestros túneles de frío, estamos capacitados para realizar ensayos ATP a más de un vehículo a la vez.

Transporte de productos químicos y biológicos perecederos
Los productos químicos perecederos necesitan transporte especial y certificación ATP para mantener su seguridad e integridad. Lee nuestro artículo y conoce cómo Túneles de Frío SCI te ayuda a conseguirlo.
Realiza tu ENSAYO oficial ATP
de forma rápida y eficaz
Aplicado a:
Vehículos en fabricación
Prototipos y vehículos de producción en serie
Unidades en servicio
Matriculado en España que cumplan 15 años a partir del 01/07/2021*
Unidades importadas
Unidades en servicio importadas de 6 años o más
Unidades isotermas
Voluntariamente a unidades isotermas en cualquier situación
*Las unidades que en fecha 01/07/2021 tengan más de 15 años podrán realizar el ensayo a los 21 años.
Estación de ensayo ATP
Túnel de Frío
Medidas de control de la isotermia en vehículos para el transporte de mercancías perecederas.
Obtención de certificado ATP español
Vehículos de transporte de mercancías perecederas, vehículos importados
Documentación técnica a aportar por el peticionario parA el ensayo
Prototipos, unidades de servicio, unidades con matricula extranjera…
Innovación, análisis e informes automatizados
Contamos con las últimas herramientas de innovación el sector

Servicios que ofrecemos
informes automatizados
Tras los ensayos realizados en nuestra estación oficial de ensayos, podremos:
Determinar, en base al valor del coeficiente global de transmisión térmica (coeficiente K) obtenido en nuestro ensayo, si la unidad se clasifica en la categoría de isoterma normal o isoterma reforzada.
Verificar, en base al valor del coeficiente global de transmisión térmica (coeficiente K) obtenido en nuestro ensayo, si la unidad mantiene la categoría con la cual fue puesta en servicio.
Túnel de frío para ensayos a vehículos ATP
El equipo de profesionales de nuestro túnel de frío está cualificado para realizar los ensayos en vehículos de transporte de mercancías perecederas que permitan determinar el valor global del coeficiente K, así como su verificación. Estos ensayos se llevan a cabo según lo establecido en el Acuerdo sobre Transportes internacionales de mercancías Perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en este tipo de transportes, el cual es conocido comúnmente como ATP. A su vez, las inspecciones de vehículos ATP están reguladas por el R.D 237/2000, Real Decreto en que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada y los procedimientos para el control de conformidad con las especificaciones.
Desde la Estación de Ensayos ATP de SCI Control & Inspección realizamos los ensayos que determinarán si la unidad inspeccionada es clasificada como isoterma normal o isoterma reforzada. Del mismo modo que, una vez realizados los pertinentes ensayos en los vehículos, podremos verificar si la unidad en cuestión mantiene la categoría que presentaba en el momento que fue puesta en servicio.
Estación Oficial de Ensayos ATP para la verificación del coeficiente K en vehículos con 15 años de antigüedad
Los ensayos para la verificación del coeficiente de transmisión térmica son de obligatoria realización en vehículos para el transporte de mercancías perecederas en servicio con una antigüedad de 15 años que hayan sido matriculados en España. Los resultados favorables tras esta inspección permitirán la circulación del vehículo durante los próximos 6 años.
Los vehículos de transporte de mercancías perecederas en servicio importados que hayan cumplido 6 años también deberán someterse a esta verificación. Al igual que los prototipos y vehículos para el control de producción en serie. Mientras que podrán someterse a los ensayos para la verificación del coeficiente K de manera voluntaria las unidades isotermas cuando así lo considere el propietario.
EXPERTOS EN DETERMINACIÓN K Y VERIFICACIÓN K
En SCI Control & Inspección somos expertos en la realización de ensayos para la determinación K y la verificación K. Si su vehículo de transporte de mercancías perecederas ha cumplido 15 años de antigüedad, o 6 años en caso de tener matrícula extranjera, puede contactar con nosotros y solicitar cita para la realización de los ensayos en nuestro túnel de frío.
Medida y control de la isotermia
coeficiente de transmisión térmica
ESTACIÓN OFICIAL DE ENSAYOS ATP
SCI está cualificada y acreditada para la realización de ensayos:
Permite determinar el valor global del coeficiente K (coeficiente transmisión térmica)
Verificación de isotermia ATP en vehículos de transporte
de mercancías perecederas (no cisternas).
Acreditados y autorizados por ENAC (67/LE101)
DETERMINACIÓN K
Determinación del coeficiente de transmisión térmica (K)
Imprescindible para obtener categoría isoterma normal “IN” o isoterma reforzada “IR”.
La duración del ensayo tiene una duración mínima de 18h y se prolongará tanto tiempo como sea necesario para asegurar la permanencia del régimen.
El resultado son todas las constantes que sirven para determinar el valor de K
Registro completo de las temperaturas, potencia consumida y superficie total de la unidad registrada
Utilizando la fórmula

W, valor medio de la potencia térmica utilizada durante el periodo de cálculo constante.
∆T, diferencia de la temperatura media interior (₸i) y exterior (₸e) cuando la temperatura exterior es constante: ∆T= Ti-Te
S, la media geométrica de la superficie interior Si y la exterior Se:

De esta manera
Se calculará el coeficiente de transmisión térmica K, determinando si se trata de una unidad isoterma normal o reforzada:
K ≤ 0,70 W/m2 para unidades isotermas normales (IN)
K ≤ 0,40 W/m2 para unidades isotermas reforzadas (IR)
Error máximo obtenido ≤ ±5%)
Será aplicable a:
Prototipos
Renovación de prototipos (6 años)
VERIFICACIÓN K
Verificación del coeficiente de transmisión térmica (K)
Cuando el objetivo del ensayo no sea calcular el valor exacto de K, sino solo verificar si la unidad a ensayar sigue teniendo el valor que en su día se le otorgó a dicho tipo de unidad (IN o IR), de manera que este coeficiente sea inferior al límite determinado en la puesta en servicio.
Mismo procedimiento que para la «Determinación K«
Interrupción del ensayo, siempre y cuando las medidas efectuadas resulte que el coeficiente K cumpla las condiciones

APLICABLE A VEHÍCULOS
Vehículos de producción en serie
Unidades en servicio matriculadas en España que cumplan 15 años a partir del 01/07/2021
Unidades con más de 21 años, si estas tenían más de 15 años en el 01/07/2021
Unidades en servicio importadas de 6 años o más
Voluntariamente a unidades isotermas en cualquier situación.
Resolvemos todas sus dudas
Preguntas frecuentes
¿Cuándo tengo que entregar el vehículo?
Nuestra hora de entrega es a las 8:00h del día acordado, sin embargo, si tienes
problemas para entregarlo a esa hora, consúltanos tu caso. Seremos flexibles en la
medida de lo posible.
¿Cuándo tengo que retirarlo?
Nuestra hora oficial de retirada es a las 8:00h del día siguiente de la entrega. Pero, si no
puedes recogerlo a esa hora, no te preocupes, cuéntanos y buscamos la mejor opción.
Si por el contrario lo que quieres es llevártelo antes, indícanoslo y haremos todo lo
posible por entregártelo a la hora que necesitas (siempre que se haya cumplido los
requisitos de finalización del ensayo).
¿Tengo que acondicionar el isotermo previamente para el ensayo?
La unidad a ensayar tiene que venir vacía de toda carga y limpia, con las placas
eutécticas totalmente descongeladas (si las tiene), con el equipo térmico apagado (si lo
tiene), de manera que las paredes de la unidad isoterma se encuentren a temperatura
ambiente.
Recomendamos que antes de realizar el ensayo pongan a punto el isotermo,
subsanando posibles defectos como pueden ser: impactos, abolladuras, roturas,
grietas, fisuras en la propia caja, así como revisión del estado de las juntas de las
puertas para asegurar una correcta estanqueidad.
Los dispositivos térmicos (si los tuviera) no entran en juego en los ensayos del túnel,
por lo que no es necesario que éstos estén a punto para la realización de estos
ensayos.
¿Con la realización del ensayo en el túnel ya obtengo directamente el
certificado ATP?
No, la realización del ensayo en el túnel no garantiza automáticamente la obtención del certificado ATP. Se deben cumplir otros requisitos y realizar la evaluación correspondiente.
¿Cuándo puedo disponer del Acta tras la realización del ensayo en el túnel?
En nuestras Estaciones ATP oficiales y acreditadas de SCI, dispondrás del acta de ensayo
en el mismo día de la finalización del mismo (siempre que haya sido abonado el
importe total correspondiente).
¿Qué pasa si mi unidad isoterma no supera el ensayo?
Para aquellos casos donde tu unidad no consiga el resultado que necesitas, ponemos a
vuestra disposición y de forma gratuita un servicio de realización de termografías (bajo
petición), en las que se podrán observar las zonas donde haya pérdidas de
temperatura. De manera qué si optas por reparar la caja en un carrocero isotermo
especializado, puedas ver las zonas con pérdidas térmicas que son invisibles al ojo
humano y que se muestran visibles a partir de las diferentes temperaturas superficiales
de los objetos captados por la cámara termográfica.
Una vez reparada, tendría que volverse a ensayar en el túnel y verificar si supera la
prueba.
¿Cuándo tengo que realizar el pago del ensayo? ¿Qué métodos puedo usar?
¿Cuándo tengo que realizar el pago del ensayo? ¿Qué métodos puedo usar?
Para poder reservarte la fecha de ensayo acordada, necesitamos que realices al menos
el pago correspondiente al 10% del ensayo ofertado. Una vez realizado el ensayo, el
pago tiene que estar abonado al 100% para la entrega del Acta.
En cuanto al método de pago, el que prefieras (efectivo, tarjeta, transferencia…)
Consúltanos y te daremos el detalle.
¿Puedo ensayar más de un vehículo a la vez?
Sí claro. En todos nuestros túneles de frío SCI, estamos capacitados para realizar más
de un ensayo simultáneo; de manera qué si dispones de varias unidades o de una flota
que necesitas ensayar, puedes beneficiarte de las ventajas económicas que ofrecemos
en esta modalidad, por no hablar de las facilidades para vuestra organización,
coordinación de personal y optimización de desplazamientos.
En nuestras Estaciones ATP de Madrid y Valencia podemos ensayar hasta 2 vehículos a
la vez, mientras que en nuestra Estación de Galicia podemos realizar hasta 3 ensayos
simultáneos.